Congreso Internacional 2023.

Villa Mercedes, Mérida, Yucatán, México.

18, 19 y 20 de Mayo del 2023. 

Descarga el programa académico.

Inscripciones para asistencia al Congreso Internacional GEVIHS 2023, MODALIDAD VIRTUAL. 
No te pierdas este evento académico. 

Mensaje de bienvenida.

Es un gusto para mi darle la más cordial bienvenida al Congreso GEVIHS 2023 a nombre de la mesa directiva 2022 - 2023, en especial siendo el aniversario número 20 de la asociación civil Grupo de Estudios de VIH sida. Esperamos con este congreso brindarle a todos nuestros socios y asistentes, información actual e integral en temas de importancia para la atención de las personas que viven con VIH(PVVIH), a fin de cerrar las brechas que impiden la atención
integral de nuestros pacientes.


Se elaboró un programa académico que pretende abarcar los temas prioritarios en la atención en salud de las PVVIH, temas poco estudiados en los congresos médicos en México, pero que son temas que deben ser analizados por su frecuencia de presentación en los pacientes, así como el caso del estudio del envejecimiento en los pacientes, comprende un nuevo reto en la práctica profesional de los equipos multidisciplinarios, conformando una atención integral para nuestos pacientes, que no omita la valoración no sólo de la respuesta terapéutica a los antirretrovirales, sino que permita detectar oportunamente un deterioro en la salud de nuestros pacientes y emprender acciones inmediatas, para garantizar una óptima calidad de vida de las PVVIH, así que esperamos sea de su agrado y aprovechamiento este congreso.


Dra. Alexandra Stella Domínguez Sánchez
Presidenta Mesa Directiva
GEVIHS
2022 - 2024.

Oradores / Speakers.

Dr. Juan Gerardo Sierra Madero

Jefe del Departamento de Infectología en
Instituto Nacional de Ciencias Médicas y
Nutrición Salvador Zubirán (INCMNSZ).

Luigi Ferrucci MD, PHD

National Institute on Aging (NIA),
United States.

Dr. Jezer Iván Lezana Mora.

Médico Infectólogo tratante del Programa de VIH/SIDA de la CDMX, Clínica Especializada Condesa. Director Científico de la Sociedad de Investigación y Docencia en Infectología y Virología (SIDVI)

Dra. Luz Elena Concha del Río.

Jefa Clínica de Enfermedades
Inflamatorias Oculares en la Asociación
Para Evitar la Ceguera, Ex-Presidente
Centro Mexicano de Enfermedades
Oculares

Benjamin Young, MD, PHD

Head of Global Medical Directors of ViiV
Healthcare

Molly C. Fisher, D.O.

Nephrologist at Montefiore Medical Center, Assistant Professor, Department of Medicine (Nephrology) al Albert Einstein College of Medicine, Researcher in HIV-related kidney disease.

Sharon L Walmsley, MSC, MD, FRCPC

Director of the Immunodeficiency Clinic, Toronto Hospital, University Health Network and a Professor, University of Toronto Department of Medicine.Senior Scientist, Toronto General Hospital Research Institute (TGHRI).

Dra. Fink, Valeria

Médica especialista en Enfermedades Infecciosas (Universidad de Buenos Aires). Trabaja en la Dirección de Investigaciones de la Fundación Huésped desde 2007. Actualmente es Directora de la División de Innovación e Investigación traslacional. 

Weiming Tang, PHD, MD, MS

University of North Carolina at Chapel Hill, NC, USA, Co-director of the
University of North Carolina Project-China

Jessica Long Castilho, MD, MPH

Assistant Professor of Medicine in the
Division of Infectious Diseases within the
Department of Medicine at Vanderbilt
University Medical Center.

Dr. Gonzalo Corral

Médico especialista en enfermedades infecciosas, maestro en investigación clínica farmacológica. Actualmente es médico infectólogo en el Instituto de Investigaciones Clínicas de Mar del Plata y director médico del Vacunatorio Clínico 25 de mayo, así como consultor del Programa VIHDA.

Joel M. Palefsky MDCM, FRCPC.

Dr. Joel Palefsky is an expert in infectious diseases and cancers associated with these diseases. Expert on treatment, progression and history of human papillomavirus (HPV) infections of the anus and genitals, particularly in the setting of HIV infection.

Dr. Marco Isaac Banda Lara

Gerente de Asuntos Médicos en GlaxoSmithKline México, responsable del área terapéutica de VIH,. Médico Internista e Infectólogo, Máster en Infección por el Virus de Inmunodeficiencia Humana (Universidad del Rey Juan Carlos España). 

Dra. Renate Victoria Álvarez Wyssman 

Especialista en infectología, egresada del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán actualmente funge como médico especialista en infectología en el Hospital Regional de Alta Especialidad de la Península de Yucatán.

Dra. Zoila Magdaleno Sandoval

Maestra en salud pública en servicio, Instituto Nacional de Salud Pública en Cuernavaca Morelos.Certificate of clinical competence in HIV medicine (galen exam IAPAC), Expresidenta de la mesa directiva de GEVIHS.

Dr. Armando Calderón

Médico internista, infectólogo, fellowship paciente inmunosuprimido VIH, Infectología y trasplantes en el London Health Science Center, Ontario, Canadá. Miembro activo IAS, IDSA, ECCIMID. 

Programa Académico.

Jueves 18 de mayo del 2023. 

12:00 HRS A 18:00 HRS.

Registro al Congreso.

16:00 HRS A 17:00 HRS

Transmisión vertical del VIH ¿Sigue siendo necesario el tercer componente?

Walmsley, Sharon MSC, MD, FRCPC

17:00 HRS A 18:00 HRS

Enfoques para la prevención del cáncer anal en la mujer.

Joel M. Palefsky MDCM, FRCPC.

18:00 HRS A 19:00 HRS

Medidas individuales y comunitarias de depresión y riesgo de enfermedades no transmisibles en PVVIH.

Long Castilho, Jessica, MD, MPH

19:00 A 20:00 HRS

Dovato evidencia de mundo real; menos puede ser más

Dr. Armando Calderón

20:30HRS

CENA DE BIENVENIDA (Reconocimiento especial al laboratorio GSK por el patrocinio)

8:00 HRS A 9:00 HRS

Cambios metabólicos y TAR.

Young, Benjamin MD, PHD

Viernes 19 de mayo del 2023. 

9:00 HRS A 9:45 HRS

Ceremonia inaugural.

9:45 HRS A 10:00 HRS

Visita Expo - Farma

10:00 HRS A 11:00 HRS.

Tivicay cada paciente es diferente

Dr. Marco Banda

11:00 HRS A 12:00 HRS

¿Qué diferentes métodos se utilizan para evaluar el envejecimiento?

Ferrucci, Luigi MD, PHD.

12:00 HRS A 13:00 HRS

Generalidades de la PrEP.

Dr. Jezer Iván Lezama Mora. 

13:00 HRS A 14:00 HRS

Terapia estándar vs Dual: ¿menos es más?

Dr. Gonzálo Corral

14:00 HRS A 16:00 HRS

Comida

16:00 HRS A 17:00 HRS

Enfermedad renal en PVVIH.

Fisher, Molly C., D.O.

17:00 HRS A 18:00 HRS

Nuevos fármacos y estrategias de tratamiento del VIH.

Young, Benjamin, MD, PHD.

18:00 HRS A 18:20 HRS

Visita Expo - Farma

18:20 HRS A 19:20 HRS

¿Qué deberíamos esperar al iniciar o cambiar el tratamiento antirretroviral: de la eficacia a la seguridad metabólica?

Dra. Renate Victoria Álvarez Wyssmann.

19:20 HRS A 20:20 HRS

Descontinuación, adherencia subóptima y reinicio de PrEP.

Tang, Weiming PHD, MD, MS.

9:00 HRS A 10:00 HRS

Salud anal, enseñanzas del estudio ANCHOR.

Dra. Valeria Fink

Sábado 20 de mayo del 2023. 

10:00 HRS A 11:00 HRS

Abordaje integral de estrategias biomédicas de prevención.

Dr. Juan Gerardo Sierra Madero.

11:00 HRS A 12:00 HRS

Revisión oftalmológica en VIH.

Dra. Concha del Río, Luz Elena.

12:00 HRS A 12:20 HRS

Visita Expo - Farma

12:20 HRS A 13:20 HRS

Taller: Plática con el experto.

Young, Benjamin, MD, PHD.

13:20 HRS A 14:20 HRS

Crónica de 20 años: Impacto de GEVIHS a lo largo de la historia del VIH en México.

Dra. Zoila Magdaleno Sandoval.

Respaldo.

Registro CONAMEGE: 5345/2023 
Puntuación: 19

Reconocimiento.

Nuestro agradecimiento a todos aquellos que hacen posible este evento, gracias por su compromiso en la educación en salud para la actualización en temas de VIH. 

Necesitamos su consentimiento para cargar las traducciones

Utilizamos un servicio de terceros para traducir el contenido del sitio web que puede recopilar datos sobre su actividad. Por favor revise los detalles en la política de privacidad y acepte el servicio para ver las traducciones.