Mesa directiva
2022 - 2024

Dra. Alexandra Stella Domínguez Sánchez

PRESIDENTA

Máster en infección por el VIH, por parte de la Universidad del Rey Juan Carlos de Madrid, España. Maestra en Administración de Sistemas de Salud, por parte de la Universidad Nacional Autónoma de México. Actual Presidenta del Comité Normativo Nacional de Medicina General A.C capítulo Quintana Roo. Pertenece al Penta Network Engagement Committee. Coordinadora de los Servicios de Salud de la Zona Norte del Estado de Quintana Roo (Jurisdicción Sanitaria No. 2) 2014 - 2016, así como ha estado en la coordinación de diversos programas de salud de la zona norte del Estado de Quintana Roo. Actual directora de la unidad especializada para la atención del VIH/sida e ITS de la ciudad de Cancún (UNEME CAPASITS), en atención del módulo de atención a pacientes en falla viral por infección por el VIH y de pacientes con infección por el VHC. 

Dra. Gabriela Villanueva Arzápalo

VISCEPRESIDENTA 

Médica científica de Fundación BAI. Directora de la unidad especializada para la atención del VIH/sida e ITS (CAPASITS) de Mérida Yucatán desde el 2018. Maestra en criminalística por la facultad de derecho de Campeche. Médica de urgencias del Hospital General de Especialidades de campeche desde hace 24 años. Médico tratante de VIH desde el año 2014. Miembro de las asociaciones desde el año 2016: Sistema de educación contínua para el médico general y familiar,  Asociación mexicana de médicos familiares y médicos generales A.C. Colegio mexicano de médicos generales "Dr. Luis Zavaleta de los Santos" A.C. Asociación nacional de médicos con ejercicio privado A.C. Academia nacional de medicina general y familiar. 

Dr. Carlos Arturo Barrera Arellano

 TESORERO 

Es socio fundador de GEVIHS, ex-presidente de GEVIHS 2015-2016. Máster en infección por el VIH, por parte de la Universidad del Rey Juan Carlos de Madrid, España. Vicepresidente del Comité Normativo Nacional de Medicina General A.C capítulo Quintana Roo. Miembro fundador de la Sociedad Autónoma y Libre Unificados de Quintana Roo A.C. Certificación por International Association of Providers of Aids Care, Certificate of Clinical Competence in HIV Medicine desde el 2013. Miembro the International AIDS Society (IAS)) y pertenece al Penta Network Engagement Committee. Actual coordinador clínico de la unidad especializada para la atención del VIH/sida e ITS de la ciudad de Cancún, supervisor estatal del programa de VIH/sida del estado de Quintana Roo desde el año 2019.

L.E. Julio Rafael Cetz Hau

SECRETARIO

Miembro del Colegio de Profesionales de Enfermería del Estado de Yucatán, del cual es ex-presidente en el periodo 2004 al 2006 y ex-secretario en el periodo del 2002 al 2004. Miembro fundador del Colegio Yucateco de Esterilización del Estado de yucatán del cual es presidente vitalicio. Auditor Federal de Unidades de Salud desde el año 2018, trabaja en el Programa Estatal de la eliminación del VIH, sida, VHC y otras ITS desde el año 2014, siendo responsable del proceso de acreditación de las unidades especializadas para la atención del VIH/sida e ITS (CAPASITS) del Estado de Yucatán, en el componente binomio VIH/Tuberculosis. 

Coordinadores por capítulo

Nuestro equipo está formado por profesionales altamente cualificados y motivados en la capacitación en temas de VIH y enfermedades transmisibles, todos ellos con amplia experiencia clínica en la atención del VIH y otras infecciones de transmisión sexual. Profesionistas comprometidos en la calidad de la atención de las personas que viven con VIH en sus unidades de atención, líderes en sus estados en los procesos de atención y en la actualización académica en temas de VIH, VHC y otras ITS.

Dra. Marcely M. Cortés Betanzos

Capítulo Campeche

Contacto: 938 128 5542

Dr. Carlos A. Sarmiento Coutiño

Capítulo Chiapas

Contacto: 961 654 2988

Dra. Yazmín Galicia Hernández

Capítulo Quintana Roo

Contacto: 222 117 7022

Dr. Adonay Jiménez Jiménez

Capítulo Tabasco

Contacto: 993 157 9838

Dr. Isaí G. Lorenzo Bautista

Capítulo Yucatán 

Contacto: 999 125 3022

Dr. Christian Matus Régules

Capítulo Ciudad de México

Contacto: 553 274 3560

Dra. Liliana León Cárdenas

Capítulo Oaxaca

Contacto: 951 505 2099

Dr. Gustavo Durán Arias

Capítulo Estado de México

Contacto: 722 153 5720

Dr. Luis Homero Vargas Torrescano

Capítulo Querétaro

Contacto: 413 100 7026

Dra. Leticia Balderas Argüello

Capítulo Tamaulipas

Contacto: 833 180 6532

Dra. María A. Zimbrón Hernández

Capítulo Baja California

Contacto: 646 117 0251

Asesores de la Mesa Directiva.

Para GEVIHS ha sido fundamental el dar continuidad a los proyectos que surgen para llevar a cabo los objetos de creación de la asociación, es por ello que los socios fundadores, así como los ex-presidentes de la mesa directiva, siguen siendo parte fundamental de nosotros, con la finalidad de enfrentar los retos que cada etapa y cada año han ido representando, es por ello que es de gran importancia reconocer su trayectoria.

Dra. Zoila Magdaleno Zandoval.

Maestra en salud pública en servicio, Instituto  Nacional de Salud Pública en Cuernavaca Morelos. Diplomado de  urgencias  medico quirúrgicas, Asociación Mexicana de Medicina de Emergencia A.C. Educación Médica Continua y Estudios de Postgrado A.C. Diplomado de Urgencias Medico Quirúrgica, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, con mención honorífica. Diplomado  en  “Los  derechos humanos  y proteccion a la salud”, Universidad de Quintana Roo  y Comision  de los  Derechos  Humanos. Certificate of clinical competence in HIV medicine in recognition of pasing the galen exam, desde septiembre 2014 (IAPAC). Cuenta con reconocimiento por parte de CENSIDA por el involucramiento personal en la atención de pacientes con VIH/sida en el año 2006. Jefa de departamento de enfermedades transmisibles y coordinadora estatal del programa para la prevención del VIH/sida e ITS de los Servicios Estatales de Salud del Estado de Quintana Roo 2005 - 2010, con diversos reconocimientos por obtener los primeros lugares nacionales por excelencia en su desempeño.  médico tratante de VIH/sida desde el mismo periodo a la fecha. Reconocimiento por su participación como dictaminadora de proyectos correspondientes a la convocatoria pública para la implementacion de estrategias de prevención focalizada del VIH y otras ITS que fotalezcan la respuesta nacional 2016, dirigidas a las organizaciones de la sociedad civil. Responsable del CAPASITS Chetumal, de enero 2010  a febrero  de 2017. Jefa de la Jurisdicción Sanitaria No.1 de los Servicios Estatales de Salud del Estado de Quintana Roo de febrero 2017 a marzo 2018. Médica especialista en atención a personas que viven con VIH/sida en los periodos 2010 a 2017 y del 2018 a la fecha. Cuenta con múltiples publicaciones científicas y trabajos de investigación en enfermedades infecciosas, así como ha sido asesora de varios proyectos de investigación. Cuenta con la poblicación del Manual de prevención  de VIH/sida  para relaciones de pareja, publicado en el año 2012, proyecto financiado  por  el INM.. Expresidenta de la mesa directiva de GEVIHS 2020 -2022 y coordinadora de los Congresos académicos GEVIHS desde el 2012. 

Dr. Manuel Jesús Aguilar Ortega.

Nació en la Cd. de Chetumal, Quintana Roo. Su carrera universitaria la realiza en la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Yucatán en donde se le otorga el título de médico cirujano. Becario del programa de mini residencias en el Hospital Mount  Sinaí Medical Center. Miami Florida. Programa en enfermedades infecciosas. Ha participacipado en diversos cursos nacionales y de E.U.A. sobre actualizaciones médicas. En los Hospitales Mercy Hospital y Miami Children´s Hospital.  Curso-Taller Meeting the Challengesof México’s Future: Estrategias de Liderazgo y Desempeño. HARVARD Kennedy School. Enero 2012. Seminario Especial de Campañas Electorales “Ven y participa de las elecciones de los EEUU”  The George Washinton University – The Graduate Shool of Political Management. Noviembre 2012. Posgrado de Dirección de Campañas Electorales. Universidad Pontificia de Comillas. Madrid España 20014. Secretario de Salud y Director General de los Servicios Estatales de Salud del Estado de Quintana Roo. Presidente del Sistema D.I.F  de Othón P. Blanco. Director de Cruz Roja Delegación Chetumal. Director del Régimen Estatal de Protección Social en Salud del Estado de Quintana Roo. Diputado de la XIII Legislatura  del  Estado  de  Quintana  Roo  por  el    I Distrito Local Electoral. Presidente de la Gran Comisión del H. Congreso del Estado XIII Legislatura. Catedrático de la Universidad de Quintana Roo de la División en Ciencias de la Salud. Integrante del grupo responsable de elaborar el programa de estudios de Ciencias de la Salud de la UQROO. 

Vocales

Dr. Héctor Sosa Molina.

Comisión de investigación y difusión científica.

En proceso de asignación

Comisión de actualización multidisciplinaria en VIH.

Necesitamos su consentimiento para cargar las traducciones

Utilizamos un servicio de terceros para traducir el contenido del sitio web que puede recopilar datos sobre su actividad. Por favor revise los detalles en la política de privacidad y acepte el servicio para ver las traducciones.